Tecoma stans (Chirlobirlo)


David Herrera

Los Chirlobirlo o lapacho (Tecoma stans) son árboles pequeños o arbustos que pueden alcanzar 10 metros de alto y 25 cm de diámetro. Son nativos de América y se extienden desde el sur de Estados Unidos hasta el norte de Argentina. Son populares como árboles ornamentales en casi todas las regiones tropicales y subtropicales de América. 

Estos árboles crecen generalmente con multiples troncos. Tienen una copa amplia y globosa que comienza muy cerca de la base del árbol. Los troncos generalmente tienen mucho movimiento y las ramas son alargadas y curvas. La corteza es gris y fisurada. Las hojas son compuestas con foliólos aserrados y lanceados. Las flores crecen en racimos en la parte distal de las ramas, son campanuladas y de color amarillo muy llamativo.   

Notas para su cultivo como Bonsai

Los Chirlobirlo tienen características muy interesantes para trabajar en bonsai como por ejemplo las flores amarillas abundantes y llamativas, y la corteza gris y fisurada. Estos árboles florecen a muy temprana edad (un año o dos) y crecen rápido.

La reproducción por semilla es fácil, con alto porcentaje de germinación. Los árboles fructifican casi todo el año y los frutos tienen abundantes semillas. Igualmente, esquejes y acodos funcionan bien para reproducir esta especie. 

El crecimiento en altura y copa es rápido. El crecimiento en diámetro no es tan prominente, estos arbustos no tienen troncos muy gruesos. Requieren plena exposición solar. No son muy exigentes en fertilizantes, sin embargo abonos ricos con un poco de azufre les sienta bien. 

Estos arboles aguantan muy bien la poda, tienen una brotación abundante y vigorosa (si el individuo esta saludable) lo que permite generar copas abundantes y ramificadas. El pinzado constante disminuye notoriamente el tamaño de la hoja, pero no el de las flores. Las heridas cierran y cicatrizan muy bien.

las ramas son bastante flexibles, lo que facilita el alambrado. Dado el carácter terminal de las flores, las ramas se deben dejar crecer si se quiere ver flores. Pero la poda constante y fertilización rica en fósforo en el periodo de brotación estimulan una floración temprana en ramas cortas. Estos árboles pierden gran parte de las hojas cuando entran en dormancia, durante este periodo no es recomendable podar las ramas y tampoco es recomendable fertilizar.  

Las raises son abundantes y superficiales. Prefieren suelos bien drenados y húmedos. Toleran muy bien la poda, es posible cortar hasta un 60% de raíces sin poner en peligro a un árbol sano. 

Dadas sus características de rápido crecimiento y baja densidad de la madera no deben ser arboles muy longevos pero pueden traer alegría y asombro a nuestras vidas por varias décadas. 

Foto 1: Tecoma stans (chirlobirlo) de 3 años de edad.
fotos 2: chirlobirlo y rosas

Leave a comment

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.