Hamelia patens (Hamelia)


David Herrera

Las Hamelias son arboles pequeños que alcanzan hasta 5 metros de alto y 20 cm de diámetro. Son nativos de America tropical y subtropical: desde Mexico hasta Argentina. Son usados como ornamento en jardines y zonas verdes por el intenso color naranja de sus flores y los cambios estacionales en el color de las hojas. También se han reportado algunas propiedades medicinales de sus hojas y corteza.

Estos árboles tienen generalmente un solo tronco. Multiples ramificaciones y una copa amplia y globosa. El tronco es generalmente recto y las ramas se insertan en él en un ángulo agudo en relación al zenit. Las ramas son alargadas y rectas y ramifican en verticilos de a tres. La corteza es grisácea con multiples protuberancias y lenticelas muy conspicuas. Las hojas son simples, verticiladas: tres hojas por cada nudo, con margen entero, y con peciolo y venación un poco anaranjada. Las flores son tubulares y anaranjadas que se disponen de forma terminal en gajos o cimos.

Notas para su cultivo como Bonsai

Las hamelias tienen todas las características necesarias para hacer bonsais fabulosos: Tienen una corteza con carácter fuerte, una ramificación intensa, hojas pequeñas con colores muy llamativos y flores pequeñas de color anaranjado muy conspicuo.

La reproducción por semilla es fácil, con alto porcentaje de germinación. Igualmente, esquejes y acodos funcionan muy bien para esta especie.

El crecimiento y desarrollo es rápido. Las hamelias crecen muy bien tanto en plena exposición solar como en semi-sombra. Son bastante exigentes en fertilizante: crecen y se desarrollan mejor con fertilizantes ricos en nitrógeno y fósforo. Usar fertilizantes con adiciones de azufre, boro y calcio retrasan el desarrollo de las plantas, es mejor elegir fertilizantes sin estos micronutrientes.

Las hamelias aguantan muy bien la poda, tienen brotación abundante y vigorosa lo que permite generar copas voluminosas y ramificadas. Las ramas salen de a tres por nudo. El pinzado constante disminuye notoriamente el tamaño de la hoja en poco tiempo. Las heridas cierran y cicatrizan muy bien. 

Las ramas solo son flexibles cuando jóvenes, una vez maduran un poco y se vuelven leñosas son muy quebradizas y es necesario usar raffia o algún tipo de venda cada vez que se vayan a doblar or dirigir una rama. Por esto, el alambrado debe hacerse de forma cuidadosa.

Estos árboles son deciduous y tienen un patron estacional: Pierden las hojas en la temporada seca o cuando la disponibilidad de agua es baja. Estos árboles son super resistentes a la sequía o falta de agua, por eso es recomendable no mantener el suelo muy húmedo por largo tiempo.  Las hojas se tornan anaranjadas y rojas antes de caer. 

Las raises son abundantes y superficiales. Prefieren suelos bien drenados. toleran muy bien la poda, es posible cortar hasta un 60% de raíces sin poner en peligro a un árbol sano. Tienen poca tolerancia al encharcamiento, por lo que alta intensidad de riego genera rápidamente pudrición en las raíces. 

Dadas sus características de rápido crecimiento y densidad intermedia de la madera su longevidad no debe ser muy alta, pero podrían llegar a vivir varias décadas y hasta alguna centena de años si se les cuida bien.

Hamelia patens en plena temporada de crecimiento
Hamelia patens perdiendo sus hojas

Leave a comment

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.